Voy a cerrar esta historia con lo más importante que tiene este proyecto desde el punto de vista agroecológico.
Más allá del manejo que hacen de su tierra, de sus valores y de su forma de vida. Creo que es tan importante decir que este proyecto ha sido y seguirá siendo posible allí donde esté, gracias a todas aquellas personas que cada semana de manera comprometida e implicada compran sus cestas o verduras a esta familia.
-Las Eco-tiendas, los grupos de consumo, las familias :
- Las que valoran que una agricultora, Antonia y un agricultor, Matáis, con nombre y apellido, piensen que su prioridad es ofrecerles un alimento de calidad, nutritivo y sano.
- A los que tienen la absoluta confianza de que su gesto como consumidores va un paso mas allá de adquirir alimentos.
- Quienes se preocupan por que una tierra sea cuidada y tratada con cariño y respeto.
- Que su consumo sea local, que le pongan cara y empatía a quien los cultiva su comida.
Hasta el punto de ser capaz de llegar con su manos, sus ahorros, su corazón y voluntad a levantar la estructura del invernadero, a poner el plástico que dejo por el suelo una mal venida tormenta…
Sin saber que su gesto estaba levantando los brazos de aquellos que ya se habían rendido impotentes ante la fuerza de la naturaleza y de tanta lucha.
No comments.