Cuando tenemos nuestro huerto ecológico tenemos que ampliar la mirada de este y verlo como un «ecosistema».
La ciencia cada vez pone de manifiesto que en el mundo de las plantas, hay mas «cooperación» que «competencia». Muchos estudios demuestran como las plantas se comunican y ayudan entre ellas por medio de sus raíces y la interacción con los microorganismos del suelo.
Muchas las podemos utilizar como «plantas trampas», «plantas bombas « o «plantas refugio» para fauna auxiliar. y desde un punto de vista de la fertilidad son una forma económica de obtener materia orgánica para compostar, acolchados de suelo y abonos verdes principalmente por que al estar adaptadas a sobrevivir solas son mucho más resistentes.
Por ejemplo en la huerta con Lupa tenemos comprobado que los tomates que crecen al lado de las cerrajas resisten mejor los virus y las plantas son mas fuertes, en el momento que hemos quitado la mata de cerraja el tomate se viene abajo rápidamente. La malva la usamos como «planta bomba» para subir nutrientes de capas profundas del suelo a la superficie para las plantas.
Estas adventicias también las debemos manejar dentro del concepto de biodiversidad de nuestro huerto.
No comments.