1-Lo primero toma papel y lápiz y haz una lista de las verduras y hortalizas que te gusta comer, e investiga si hay alguna que no has comido y te gustaría empezar a hacerlo por tener propiedades nutricionales o características para el equilibrio del huerto.
2-Una vez hecha la lista, con un calendario de siembra en mano ubícalas por temporada (otoño- invierno y primavera verano). Te dejamos aquí para que descargues un calendario de siembra.
3-Ahora piensa que es lo que puedes plantar o sembrar en este momento y resaltalo.
4- Haz un pequeño croquis de tu huerto con las zonas de cultivo o bancales de siembra para organizar la planificación en el espacio y tiempo.
5- Distribuye los cultivos de esta temporada teniendo en cuenta asociaciones favorables que puedas realizar para aprovechar al máximo tu huerto. Si necesitas puedes ver el post sobre asociaciones que te dejamos AQUÍ.
6- Con todos estos datos e información puedes empezar a planificar la rotación de tu huerto por parcelas o bancales.
7- Puedes consultar a agricultores de tu zona sobre e´pocas de siembra y temporadas más acotadas a tu localidad
No comments.