1-Antes de ponerte a sembrar o plantar hazte un pequeño es quema sobre papel de ¿Cómo es tu huerto?, ¿Cómo voy a distribuir los espacios?.
2-Luego coge un calendario de siembra ¿Qué puedo plantar en cada época del año?
3-Ahora con la lista en mano quédate con aquello que comes y si te animas a integrar cosas nuevas en tu dieta amplia la lista ( esto es muy importante por que la biodiversidad empieza aquí y termina en tu plato y en tu cuerpo).
4-Una vez hecha la lista de cultivos por época piensa como los puedes asociar ( puedes consultar el post sobre asociaciones). Recuerda siempre el concepto de policultivo.
5-Incluye espacios para cultivar tus hortalizas y haz asociaciones siempre que puedas con plantas aromáticas y con flores.
6-Si puedes planifica tu siembra o plantación y si ya tienes conocimiento de cultivos avanza y piensa que rotación podrás hacer cuando ya este cultivo este listo.
7-Recuerda evitar poner la misma planta en el mismo sitio.
8-Juega a hacer combinaciones, luego el huerto y el tiempo te dirá como lo llevas a cabo pero ya tendrás una idea en mente.
No comments.