PILAR DEL HUERTO NUEMRO 3:
>Manejo Ecológico de plagas: tenemos que tener la visión que nuestro huerto es un ECOSISTEMA artificial creado por nosotros para obtener alimentos. como en en todo ecosistema debemos crear redes tróficas y mantener las cadenas alimentarias en equilibrio natural.
Tener esta visión es clave para llevar el manejo de nuestra huerta de manera ecológica y crear ese ambiente de convivencia que siempre fomentamos.
Los ecosistemas son sistemas biológicos, en donde existe una relación de armonía y equilibrio entre sus habitantes, (animales, plantas, microorganismos) y de estos con el entorno en el que están, es decir su ambiente ( suelo, clima).
Nuestro huerto es por ende un AGROECOSISTEMA, y su estabilidad dependerá de las estrategias de manejo agroecológico que apliquemos para su buen funcionamiento. El manejo ecológico de plagas se sustenta en pilares fundamentales como:
- Biodiversidad y diseño: POLICULTIVO
- Fertilidad y equilibrio del suelo: SULO VIVO
- Control biológico natural: FOMENTO DE LA FAUNA AUXILIAR
- Practicas de manejo agroecológicas
Todo esto es clave para que a largo plazo podamos tener un huerto como un verdadero ecosistema en equilibrio y armonía.
No comments.