Cuando estamos diseñando el huerto escolar es importante crear estructuras e introducir plantas refugio para que los amigos del huerto que nos visiten se queden con nosotros y se sientan a gusto. Para lo cual es muy importante conocerlos y saber que les gusta a cada uno.
Lo primero es hacer que se sientan a gusto en nuestro huerto y tengan un sitio para refugiarse, para ello debemos crear un hotel de insectos, tener piedras y estanques con agua para cuando tengan sed. Y sobre todo muchas flores para que cuando no tengamos plagas en el huerto puedan comer polen y néctar. Además crear un seto de plantas aromáticas nos asegura que tienen variedad de flores para alimentarse durante todo el año.
En general los amigos del huerto son cazadores y parasitoides, que se alimentan de insectos plagas como pulgones, caracoles, ácaros etc. En el siguiente enlace podrás tener más información sobre sus características y como fomentar la biodiversidad funcional en el huerto para atraerlos. PINCHA AQUÍ.
Es importante conocer su ciclo de vida y etapas de su metamorfosis. Saber como son a lo largo de toda su vida nos hará unos hortelanos expertos y sabremos reconocer cada vez más el funcionamiento de la naturaleza.
Aquí debajo dejamos unas fichas para que trabajes en clase sobre este tema, puedes descargar más en la sección recursos educativos
No comments.