Esta semana os quiero compartir una experiencia muy gratificante para mí. Cuando Tomas puso su hotelito de insectos en el huerto, me quede con la espinilla de que quería uno yo también. Me dijo que lo había hecho una vecina hortelana de los huertos, Paqui en su trabajo y que se lo comente para ver si me hacían uno.
Al tiempo Paqui se mudo a una parcela mas cerquita de mi huerto y nos cruzamos, le comente lo del hotelito y me dijo que trabajaba en el hogar de acogida y los hacían en el taller ocupacional por trueque.
Un día me envió la foto con el hotelito terminado, que ilusión!!!
Me dijo que el trueque lo prefería, con productos y materiales para poner en marcha un pequeño huerto que los usuarios del centro están montando. Cuando fui a buscarlo me sorprendió el increíble trabajo que habían hecho el huerto es muy bonito. Tienen mucha creatividad a la hora de trabajar, me encanto.
Yo ya como agradecimiento les había preparado un pequeño kit básico con semilleros, plantas aromáticas y semillas.
Estaban montando una compostera, una estantería móvil para tener los semilleros todo lo necesario para cerrar ciclos en el huerto. mirad que hermosa y practica ya con los semilleros en marcha.
Paqui me dijo, que para ella seria muy bueno poder hacer un pequeño taller de compostaje con ellos. Así que me puse manos a la obra!!!
El martes por la mañana estuve en el Hogar de Acogida compartiendo con ellos algunos truquillos sobre como montar la compostera y lombricompostera para que puedan reciclar todo lo del huerto, jardines y restos orgánicos de frutas y hortalizas de la cocina del centro.
Todos estaban listos y puntuales para empezar, así que compartimos ideas y consejos de compostaje. Como tienen un taller y son muy apañaos mi idea fue llevarles varias formas de hacer una compostera para que ellos la apliquen como mejor les guste.
La compostera la tenían casi montada así que preparamos un activador para que empiecen a funcionar los microorganismos con energía y además para poder tener abono orgánico completo vimos algo sobre lombricompostaje porque se adapta muy bien a que ellos puedan tener una practica lombricompostera para su huerto.
Para mi fue una experiencia muy gratificante poder devolver el trabajo que todos han puesto en hacerme el hotelito de esta manera. Aprendí mucho también de ellos por que cada uno aporto desde su experiencia algo importante para lo que estábamos viendo.
Tambien aprovechamos para hablar sonbre algunos amigos del huerto, para que ellos comiencen a reconocerlos y cuidarlos. Para ello les deje unas fichas para que tengan para consultarlas cada vez que tengan dudas de como cuidarlos.
Espero que ese huerto este pronto lleno de vida y que tengáis ese pequeño espacio para estar en contacto con la naturaleza y obtener para vuestro comedor verduras sanas y ricas.
Finalmente gracias a Paqui por el maravilloso trabajo que hace, al hogar de acogida por permitirse tener ese espacio de huerto para sus usuarios y sobre todo a ellos por la haberme permitido compartir esa mañana con ellos. Aquí os dejo el resultado final de su trabajo en mi huerto.
Ahora que terminar de crearle el entorno para con su laguna…